Tarde pero aquí está, a partir de mi experiencia todo este año con los exámenes escritos y orales quiero comentarles unos consejos para tener en cuenta.
Para comenzar quiero hablar del método de estudio que yo utilizo
1. Mapas conceptuales.
Creo que no hay mejor manera de estudiar que con mapas conceptuales, al ir de una palabra y saltar a otra con pequeñas definiciones o simplemente con los conceptos es una manera muy visual que afianza más el hecho de que puedas explicarlo.
2. Cuadros comparativos.
En el momento de comparar dos conceptos no es lo mismo hacer un mapa que hacer un cuadro comparativo, sin embargo tiene la misma lógica, solo con datos importantes y practicando podrás agregar más de lo que hay.
(Para más métodos de estudio click aquí)
3. Snack saludables.
Esto es algo que intento implementar en todas mis rutinas de estudio, pero los días de exámenes creo que es imprescindible un snack saludable, a parte de estudiar es muy importante tener la mente y el cuerpo activo. Suelo optar con frutas o avena, y siempre agua.
Si les interesa ampliar más sobre el tema dejaré a continuación el blog de una compañera acerca de esto:
Ahora les daré consejos pequeños pero que pueden llegar a ser importantes en el momento de rendir un examen.
1. Calma.
No te pongas tan nervioso/a y empieces rápido, tómate el tiempo de leer las consignas, piénsalas y anota palabras clave al lado de estas. Esta última la considero importante ya que a veces se nos puede escapar algo de la mente durante el examen que teníamos fresco en un comienzo, de hecho me pasó ayer, no estudié mucho un tema que creía sabido, lo repasé antes del examen y cuando lo estaba rindiendo al llegar a esa pregunta la recordé muy a medias, da mucha impotencia asi que te recomiendo mucho eso.
He visto cómo una youtuber habla de tener una técnica de respiración para estos momentos donde hay mucha ansiedad y estrés. Nunca lo he intentado pero sí me parece importante mencionarlo, si te sirve la técnica es: inhalar por 5 segundos, tenerlo por 7 segundos y soltar por 8 segundos. Ten en cuenta tu salud primero.
⬇ Click en la imagen ⬇
2. Agua.
Cuando me pongo muy nerviosa se me seca la garganta, de manera que siempre llevo una botella de agua a mis exámenes, aunque agradecería tener una más grande...
*NOTA: siempre llevar una botella a exámenes orales, una vez me ocurrió de no poder hablar por mi garganta seca. Bella experiencia.
Por último y luego de que ya estés fuera de tu examen...
Date una recompensa:
Tener un objetivo siempre es motivador, desde salir hasta una maratón de películas o series. Intenta luego del examen de no darle vueltas al asunto, siempre me digo a mi misma que si no está bien puedo hacerlo de nuevo ya con una idea de lo que he hecho mal. Esto no significa que no te esfuerces para el primer intento, pero no te ataques a ti mismo, de los errores se aprende.
Relájate con una buena playlist un par de horas y vuelve a la rutina, recuerda que rutina que rutina no es sinónimo de estrés, Siempre puedes ponerle motivación
Relájate con una buena playlist un par de horas y vuelve a la rutina, recuerda que rutina que rutina no es sinónimo de estrés, Siempre puedes ponerle motivación
No hay comentarios:
Publicar un comentario