Estos últimos días intenté hacer un "mini" experimento bajo la idea de ¿dónde puedo ser más productiva?. A partir de esto seguí con mis métodos de estudio normales pero en diferentes ambientes:
1. Biblioteca:
En este caso solo fui a la de mi campus, pero es muy probable que sea así en la mayoría de bibliotecas. Me quedé en la biblioteca aproximadamente 3 horas y la verdad que es muy fácil concentrarse ahí, no solo por el silencio sino por la motivación que me dio.
A algunas personas les parecerá extraño, ¿Qué tiene de motivador la biblioteca?, pero para una persona como yo que se distrae fácil (hasta con la pelusa que vuela frente a mí), es como si me pusiera los pies en la tierra, ya que ver a las personas que están ahí concentradas y en lo suyo (o eso es lo que aparentan) hace que el hecho de que la probabilidad de que me distraiga sean menores.
2. Comedor.
En mi universidad contamos con un comedor en el que en muchas ocasiones podemos encontrar gente estudiando. Yo intenté estudiar allí y sinceramente no es muy conveniente si te distraes mucho, a menos que estés completamente solo o sola. En varias ocasiones me topo con mis compañeros de carrera o compañeros de secundaria que me saludan y es muy fácil perdes la hora hablando con ellos.
En tales ocasiones no avancé ni la mitad de lo que hice en la biblioteca, sin embargo no siempre es así; hay veces en las que no me cruzo a nadie y logro trabajar mejor, pero lo que sí sucede es que aumentan las posibilidades de distraerme que en la biblioteca.
*NOTA: No quiero decir que el comedor es el peor lugar para estudiar, depende cómo esté y con quién te relaciones allí, eso sí ni el hogar ni la biblioteca son tan variados como este lugar. Sin embargo este espacio es muy útil para el estudio en grupo. Recuerdo la vez que una hora antes de un examen me contré con unos compañeros y comenzamos a debatir sobre los temas que entraban en el examen, las opiniones ajenas muchas veces pueden aportar datos o perspectivas que no tenías antes.
*CONSEJO: Para estudiar en grupo no es necesario ser 5 o 8, con 3 basta y si no son muy cercanos mejor, ¿Por qué?, si se quedan en el marco de solo compañeros será menos probable que se pierdan hablando en vez de estudiando.
3. Casa:
En casa hay veces en las que tengo mucha distracción también, si no son mis hermanas es mi mascota y si no es ella es la televisión que está en frente de mi escritorio y está encendida todo el tiempo (mi padre es muy de mirar vídeos graciosos de animales, eso es una tortura cuando se intenta estudiar). Sin embargo una técnica que me estuvo funcionando mucho es tener un vídeo de fondo además de la música relajante la cual mencioné en la primera entrada. Estos vídeos son los "Study with me" o "Estudia conmigo", vídeos que consisten en personas que se graban estudiando durante media hora, 1 hora o hasta 3 horas.
¿Cómo ayuda esto? Como dije en el primer punto, a mi me ayuda ver a la gente estudiar para recordar por qué estoy allí sentada, estos tipos de vídeos son muy convenientes si eres como yo.
A continuación te dejo mi vídeo favorito de este estilo, que además de ser un Study with me contiene la técnica promodoro que también expliqué en la primera entrada:
Este en específico me gusta porque en muchas ocasiones estos tipos de vídeos vienen con canciones (que igual puede resolverse poniéndolo en silencio) pero este vídeo ella coloca alarmas para indicar cuando acaban los 25 minutos, así que es conveniente escucharlas.